Es la última innovación en removedor de esmalte de uñas, ya muchas marcas de belleza se han sumado a ésta innovación.
Se trata de un bote con tapa con una esponja dentro impregnada dequitaesmalte, osea acetona.
La forma de uso es sencilla: se introduce el dedo en el hueco que tiene la esponja en medio y se gira (el bote o el dedo). Y listo. Sin frotar.
Ventajas:
- Rápido y efectivo, en unos segundos.
- Práctico, por el tamaño lo puedes guardar y llevar donde sea.
Les gustaría hacer su propio quitaesmalte instantáneo y ahorrar dinero? pues manos a la obra…
Necesitamos:
- Un frasquito con tapa deplástico o cristal
- acetona
- tijeras
- esponja, del color que prefieras.
Pasos a seguir:
- Recortamos la esponja, más o menos en forma de círculo de forma que quepa en nuestro bote. No tiene por qué quedar un círculo perfecto. Más vale cortarla un poco más grande, y luego al ver que no cabe, ir cortando un poquito más, que quedarnos cortos y que ya no tenga solución. Si la esponja es algo más gruesa que la altura de nuestro bote, también podemos cortarla para que quepa perfectamente.
- Haremos un corte en el centro con las tijeras, no muy grande, lo justo para que quepa nuestro dedo y podamos girarlo (no lo hagas muy grande porque cuando más contacto haya entre el dedo y la esponja, mejor, no olvidemos que la esponja será lo que elimine el esmalte al rozar la uña)
- Introducimos nuestra esponja en el botecito, hasta que quede perfectamente puesta.
- Y finalmente, echamos quitaesmalte líquido, hasta que la esponja quede muy empapada (pero no echemos más de lo que admita absorber la esponja).
Y ya lo tenemos, tan sólo introducimos el dedo en el agujerito, girarlo un poco, y ya está. Además, este práctico bote permite cerrarlo, por lo que nos durará mucho tiempo. Cuando veas que la esponja está muy llena de esmalte y que ya nos quita bien el de las uñas, será el momento de cambiarla por una esponjita nueva. Además, si se va evaporando un poco del quitaesmalte, o ves que la esponja se queda más reseca de la cuenta, lo recargamos con un poquito con acetona.
Un comentario
Me ha encantado!! Gracias x este truco!!! lo probare pronto saludos 🙂