
En tiempos de Covid- 19, son muchas las empresas que buscando mantener activa la vida empresarial han optado por nuevas medidas para que sus trabajadores puedan cumplir con su labor desde casa, evitando así el riesgo de contagio en sus lugares de trabajo o puedan contagiar la enfermedad a sus compañeros.
Esta pandemia nos ha empujado al teletrabajo, al mismo tiempo que ha hecho que nuestras reuniones con amigos y familiares las realicemos mediante videollamadas. Entre los programas o aplicaciones más usadas están: Skype, Microsoft Team, WhatsApp, Zoom. Esta última la que más ha crecido.
Si, como yo, no has oído mucho de Zoom, aquí un poco de información, que nos ayuda a conocerlo.
¿Qué es Zoom?
Zoom es una plataforma de videoconferencia basado en la nube que podemos usar para reunirnos virtualmente con amigos, familiares y más. Ya sea por video, solo con audios o ambos. Estos chats en vivo, pueden ser grabadas en sesiones para luego verlas.
¿Cómo instalar Zoom?

La aplicación de escritorio está disponible para Windows y macOS , mientras que la aplicación móvil está disponible para Android e iOS .
Cuando busques la app en Google Play o el App Store, puede resultar confuso: aparecen varias, como Zoom Rooms, Zoom for Itune y otras. La que tienes que descargar se llama Zoom Cloud Meetings.
Una vez descargada, tenemos que crear nuestro usuario: se escribe entonces usuario, contraseña y correo electrónico. Se verifica la identidad desde el correo y listo.
Crear una reunión: el interesado crea la reunión (el anfitrión) y el resto se puede unir, agregando el identificador de la reunión y la contraseña. Al iniciar la reunión.
Unirse a una reunión es tan simple como aceptar una invitación, que es un link. Se puede compartir por Whatsapp, mail o cualquier medio.

1. Crea tu cuenta e ingresa al servicio. Clickeas en “Nueva reunión” o “Entrar a una reunión”, en caso caso que hayas recibido un ID de reunión al cual unirte.
2. Una vez iniciada la sesión, puedes sumar a más integrantes en el apartado “Participantes”. También podemos enviar archivos, imágenes, audios o desactivar la cámara.
3. Si quieres sumar usuarios que no están en la lista de contactos de Zoom, tienes que ir a “Participantes”, “Invitar”, “Copiar la dirección del sitio web” y compartir el enlace con las personas, que desean sumarse a la reunión.
4. Con darle clic a “Finalizar” daremos por terminada la sesión.
Funcionalidades de Zoom:
Programar una reunión: Esta funcionalidad nos permite crear una reunión y dejarla en Stand By hasta que llegue el día, hora en ponerla sobre marcha. Podemos ponerle un título, día y una hora. Además podemos crear un recordatorio y enviar el enlace a todos nuestros participantes.
Grabar la reunión: Podemos grabar la reunión, por si luego queremos recordar algo o enviárselas a los que estuvieron presentes. Dicha reunión se guardara en tu computadora. Si cuentas con un plan de pago, te dan la opción de almarcenarla en la nube.
Pizarra Virtual: Esta función esta relacionada con las antes mencionada, pues puedes habilitar una pizarra en blanco para escribir o dibujar lo que creas conveniente. Es muy útil si queremos reforzar una explicación. Esta función estará también disponible cuando compartas tu pantalla.
Chat: El elemento clave para cualquier tipo de reunión online entre varias personas, ya sea en los webinars o clases. Podemos elegir si queremos que los participantes hablen en privado o que toda intervención se realice de manera pública.
Modo Lado a Lado: Nos muestra al mismo tiempo la pantalla compartida y el vídeo de tu webcam. Es así que puedes enseñar a hacer algo sin que te pierdan de vista.
Gestión de los participantes: Se cuenta con una gestión de los participantes bastante completa. Podemos habilitar y deshabilitar el audio y el vídeo hasta hacer hospedador a alguno de los participantes.
Fondo Virtual: Una de las utilidades un tanto curiosa, es que te permite colocar una imagen digital detrás de ti. Lo que te recomendamos es que dicha imagen de fondo sea un color uniforme.
Esta funcionalidad es utilizada por algunos bloggers para realizar entrevistas, ya que aparece la pantalla dividida y en la parte superior e inferior puedes poner añadir una imagen previamente creada con tu nombre (o el de tu proyecto), el del entrevistado y tu URL.
Integración del Calendario: Te permite vincular Zoom con aplicaciones de calendario como Google Calendar, Outlook, Exchange. De esta manera, podrás recibir notificaciones de tus próximas reuniones y así mejorarás tu organización y productividad.
Transmisión en directo mediante Facebook Live y YouTube: Esta es una funcionalidad premium. Los directos en redes sociales están muy de moda, así que no es casualidad que esta aplicación cuente con esta función.
Zoom posibilita realizar un streaming en Facebook y en YouTube directamente desde su interfaz. Basta con elegir la opción en su panel de herramientas.
Para poder acceder a ella, tienes que contratar los seminarios web o uno de los planes de pago más el complemento seminarios web en vídeo.
Te ayudamos a elegir un plan:
Zoom permite sesiones de chat individuales que pueden convertirse en llamadas grupales, sesiones de capacitación y seminarios web para audiencias internas y externas, y reuniones de video globales con hasta 1,000 participantes y hasta 49 videos en pantalla. El nivel gratuito permite reuniones individuales ilimitadas, pero limita las sesiones grupales a 40 minutos y 100 participantes. Los planes pagados comienzan en $ 15 por mes por host.
Zoom ofrece cuatro niveles de precios (sin incluir una suscripción a Zoom Room):

- Zoom gratis: este nivel es gratis. Puede celebrar un número ilimitado de reuniones. Las reuniones grupales con múltiples participantes tienen un límite de 40 minutos y las reuniones no se pueden grabar.
- Zoom Pro: este nivel cuesta $ 14.99 por mes. Permite a los anfitriones crear ID de reuniones personales para reuniones de Zoom repetitivas, y permite grabar reuniones en la nube o en su dispositivo, pero limita la duración de las reuniones grupales a las 24 horas.
- Zoom Business: este nivel cuesta $ 19.99 por mes. Permite marcar las reuniones de Zoom con URL personalizadas y la marca de la empresa, y ofrece transcripciones de las reuniones de Zoom grabadas en la nube, así como un servicio de atención al cliente dedicado.
- Zoom Enterprise: este nivel cuesta $ 19.99 por mes. Está destinado a empresas con más de 1,000 empleados. Ofrece almacenamiento ilimitado en la nube para grabaciones, un administrador de éxito del cliente y descuentos en seminarios web y Zoom Rooms.
- Opcional – Zoom Rooms: si desea configurar Zoom Rooms, puede inscribirse para una prueba gratuita de 30 días, después de lo cual Zoom Rooms requiere un adicional de $ 49 por mes y suscripción a la sala, mientras que los seminarios web con Zoom cuestan $ 40 por mes y anfitrión.
Atajos de teclado de zoom:
Es posible usar varias teclas de acceso directo durante las reuniones de Zoom para acceder a las funciones o cambiar la configuración fácilmente. Estos incluyen una multitud de cosas, pero nuestros favoritos son:
- Alt + A o Comando (⌘) + Shift + A: Silenciar / activar audio
- Alt + M o Comando (⌘) + Control + M: silenciar / activar el audio para todos excepto el anfitrión
- Alt + S o Comando (⌘) + Control + S: Iniciar el uso compartido de pantalla
- Alt + R o Comando (⌘) + Shift + R : Iniciar / detener grabación local
- Alt + C o Comando (⌘) + Shift + C : Iniciar / detener la grabación en la nube
- Alt + P o Comando (⌘) + Shift + P : Pausar o reanudar la grabación
- Alt + F1 o Comando (⌘) + Shift + W: Cambiar a la vista activa del orador en una reunión de video.